Licenciaturas e Ingenierías

Objetivo

Formar Licenciados en Nutrición de competitividad en el campo educativo, comunitario, clínico, servicios de alimentación y otros campos emergentes, capaces de aplicar y difundir el conocimiento científico y tecnológico de la nutriología, así como administrar diagnósticos, pronósticos, planes y programas de intervención a fin de prevenir, tratar y solucionar riesgos y problemas de la alimentación y nutrición, tanto en el individuo como en las familias y comunidades e incidiendo con el equipo multidisciplinario dentro de un marco socioeconómico y cultural acorde a las necesidades de la sociedad actual.

Duración:

8 Cuatrimestres

Plan Cuatrimestral

Objetivo

Formar Licenciados en Nutrición de competitividad en el campo educativo, comunitario, clínico, servicios de alimentación y otros campos emergentes, capaces de aplicar y difundir el conocimiento científico y tecnológico de la nutriología, así como administrar diagnósticos, pronósticos, planes y programas de intervención a fin de prevenir, tratar y solucionar riesgos y problemas de la alimentación y nutrición, tanto en el individuo como en las familias y comunidades e incidiendo con el equipo multidisciplinario dentro de un marco socioeconómico y cultural acorde a las necesidades de la sociedad actual.

Duración:

8 Cuatrimestres

Plan Cuatrimestral

Perfil del egresado

    • Conocerá la anatomía y fisiología del ser humano, así como la composición nutrimental de los alimentos que consumen en su vida diaria, para asesorar acertadamente sobre los nutrimentos necesarios que cada individuo requiere, para obtener una mejor calidad de vida.
    • Estará capacitado para actuar con eficiencia y responsabilidad en la prevención, control y tratamiento nutricional del individuo, así como en el desarrollo o modificación de hábitos alimentarios.• Dirigirá e intervendrá en equipos multidisciplinarios en el campo de la nutrición para el mejoramiento del paciente patológico.
    • Desarrollará programas de ejercicio físico apropiados para cada etapa de vida.
    • Tendrá aptitud para participar en actividades administrativas y docentes, encaminadas a mejorar los hábitos alimentarios de la comunidad.
    • Ejercerá su labor con profesionalismo, ética y responsabilidad social; aplicando sus conocimientos con honestidad, respeto y servicio a la comunidad.
    • Conocerá y aplicará las técnicas metodológicas de la investigación en su disciplina, para realizar nuevas propuestas, que propicien oportunidades de mejora en los procesos de las organizaciones.
    • Aplicará las técnicas de información y comunicación, así como del idioma inglés, que le permitan mantenerse a la vanguardia en los avances de su profesión.
1
 

Perfil del egresado

    • Conocerá la anatomía y fisiología del ser humano, así como la composición nutrimental de los alimentos que consumen en su vida diaria, para asesorar acertadamente sobre los nutrimentos necesarios que cada individuo requiere, para obtener una mejor calidad de vida.
    • Estará capacitado para actuar con eficiencia y responsabilidad en la prevención, control y tratamiento nutricional del individuo, así como en el desarrollo o modificación de hábitos alimentarios.• Dirigirá e intervendrá en equipos multidisciplinarios en el campo de la nutrición para el mejoramiento del paciente patológico.
    • Desarrollará programas de ejercicio físico apropiados para cada etapa de vida.
    • Tendrá aptitud para participar en actividades administrativas y docentes, encaminadas a mejorar los hábitos alimentarios de la comunidad.
    • Ejercerá su labor con profesionalismo, ética y responsabilidad social; aplicando sus conocimientos con honestidad, respeto y servicio a la comunidad.
    • Conocerá y aplicará las técnicas metodológicas de la investigación en su disciplina, para realizar nuevas propuestas, que propicien oportunidades de mejora en los procesos de las organizaciones.
    • Aplicará las técnicas de información y comunicación, así como del idioma inglés, que le permitan mantenerse a la vanguardia en los avances de su profesión.
Consulta plan de estudios

Primer Cuatrimestre

    • Bromatología I
    • Anatomía y Fisiología Humana
    • Química General
    • Socioantropología
    • Cálculo Dietético I
    • Salud Pública
    • Comunicación Oral y Escrita
    • Métodos y Técnicas de Investigación I
    • Autoconocimiento y Desarrollo Personal
    • Inglés I

Segundo Cuatrimestre

    • Psicología Educativa
    • Fisiopatología de la Nutrición I
    • Estadística en Salud Pública
    • Bioquímica
    • Cálculo Dietético II
    • Bromatología II
    • Métodos y Técnicas de Investigación II
    • Desarrollo de Competencias Sociales
    • Inglés II

Tercer Cuatrimestre

    • Nutriología I
    • Fisiopatología de la Nutrición II
    • Normas y Legislación Sanitaria
    • Administración General
    • Laboratorio Dietético I
    • Tecnología Educativa
    • Educación Nutricional
    • Proyecto Integral de Vida
    • Herramientas Computacionales I
    • Inglés III

Cuarto Cuatrimestre

    • Microbiología e Higiene de los Alimentos
    • Nutriología II
    • Laboratorio Dietético II
    • Ejercicio Físico en las Etapas de Vida
    • Bioestadística
    • Tecnología Alimentaria
    • Nutrición en Salud Pública
    • Herramientas Computacionales II
    • Inglés IV

Quinto Cuatrimestre

    • Dietoterapia I
    • Nutrición en el Deporte
    • Estudio Longitudinal
    • Psicología y Modificación de la Conducta
    • Gastronomía y Arte Culinario
    • Técnicas de Evaluación Nutricional I
    • Epidemiología Aplicada a la Nutrición
    • Inglés V

Sexto Cuatrimestre

    • Contabilidad y Costos
    • Técnicas de Evaluación Nutricional II
    • Administración de los Servicios de Alimentos
    • Dietoterapia II
    • Economía Alimentaria
    • Encuesta Nutricional
    • Tecnología Computacional en la Nutrición
    • Inglés VI 

Séptimo Cuatrimestre

    • Dietoterapia III
    • Nutrigenómica y Nutrigenética
    • Programas de Nutrición
    • Farmacología
    • Saneamiento Ambiental
    • Seminario de Investigación I  
    • Inglés VII

Octavo Cuatrimestre

    • Diagnóstico Nutricional de la Comunidad
    • Prácticas en Instituciones de Salud
    • Visitas a Fábricas de Alimentos
    • Administración en Salud Pública
    • Ética Profesional y Responsabilidad Social
    • Seminario de Investigación II
    • Inglés VIII

Documentación requerida

    • Copia de CURP
    • Original del Acta de Nacimiento Actualizada
    • Original del Certificado de Bachillerato
    • 4 fotografías tamaño credencial blanco y negro, fondo blanco, papel mate, con retoque

     

    Dos copias de cada documento

Recursos e instalaciones

Aulas confortables y climatizadas Centro de Cómputo laboratorio de Nutrición Laboratorio de Enfermería Laboratorio de Fisioterapia y Rehabilitación Laboratorio de Radiología Laboratorio de Médico Veterinario Zootecnista Quirófano Sala de Recuperación Sala de Hospitalización Sala de Usos Múltiples Sala de Auscultación Cardíaca Área de Cateterización Endovenosa Área de RCP Área Virtual de Anatomía CESIM Rayos X Rehabilitación Cateterización Anfiteatro
Aulas confortables y climatizadas
Centro de Cómputo
laboratorio de Nutrición
Laboratorio de Enfermería
Laboratorio de Fisioterapia y Rehabilitación
Laboratorio de Radiología
Laboratorio de Médico Veterinario Zootecnista
Quirófano
Sala de Recuperación
Sala de Hospitalización
Sala de Usos Múltiples
Sala de Auscultación Cardíaca
Área de Cateterización Endovenosa
Área de RCP
Área Virtual de Anatomía
CESIM
Rayos X
Rehabilitación
Cateterización
Anfiteatro
Campus e informes de inscripción

ICEST Campus Tampico 2000

Prolongación Agua Dulce No. 1014, Diagonal Norte-Sur, Col. Petrolera, Tampico, Tam.

(833) 500-0779 y 217-4610, 217-4611, 217-4612

Email: campus2k@icest.edu.mx

ver mapa

ICEST Campus López Mateos

Boulevard Adolfo López Mateos, No. 3401, Col. Santo Niño, Tampico, Tam.

(833) 500-0779 y 215-6311, 221-3952

Email: blvd@icest.edu.mx

ver mapa

ICEST Campus Reynosa

Venustiano Carranza No. 2020, entre Obregón y Versalles, Col. Industrial, Reynosa, Tam.

(899) 311-4770, 922-3817 y 922-3828

Email: reynosa@icest.edu.mx

ver mapa

ICEST Campus Nuevo Laredo

Prol. Pedro Pérez Ibarra No. 4636, Col. La Concordia, Nuevo Laredo, Tam.

(867) 478-1360, 718-7000 y 718-7591

Email: nvo_laredo@icest.edu.mx

ver mapa

ICEST Campus Victoria

Blvd. Fidel Velásquez No. 276, Col. Benito Juárez, Cd. Victoria, Tam.

(834) 478-0370, 340-1960 y 340-1961

Email: victoria@icest.edu.mx

ver mapa

ICEST Campus Mante

Pedro J. Méndez No. 310 Ote, esq. con Escobedo, Zona Centro, Cd. Mante, Tam.

(833) 478-2033, (831) 234-0295 y 234-0339

Email: mante@icest.edu.mx

ver mapa

ICEST Campus Matamoros 2001

Oaxaca No. 1, esq. con Solidaridad, Fracc. Victoria, Sección Fiesta, H. Matamoros, Tam.

(868) 150-9201, 819-1155 y 819-1206

Email: contabilidad_mat@icest.edu.mx; matamoros2001@icest.edu.mx

ver mapa

ICEST en Línea

Primera Privada No. 103 Colonia Los Pinos

(833) 500-0777 y 230-0068

Email: desad@icest.edu.mx

ver mapa

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por Acuerdo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, publicado en el Periódico Oficial Número 8, Tomo CV de fecha 26 de Enero de 1980. Registro Número 177, Libro 71-III y adiciones, de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública y Acuerdo otorgado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas Número NMS42/12/2010 de fecha 25 de Febrero de 2011, publicado en el Periódico Oficial Número 42, Tomo CXXXVI de fecha 7 de Abril de 2011.

Solicita información

Entra en contacto con nosotros y conoce más sobre nuestros planes de estudios

833 230 0060


O completa nuestro formulario y en breve nos comunicaremos contigo: