1. Formar profesionistas altamente capacitados que contribuyan al desarrollo socioeconómico y cultural de México, con base en los más altos principios éticos.
2. Impartir educación que motive la creatividad y crítica en los alumnos, así como la conciencia de que se puede ser factor de cambio para las condiciones individuales y sociales, desarrollando sus potencialidades científicas, tecnológicas, humanistas y artísticas.
3. Desarrollar en los alumnos una orientación a la investigación científica, que tenga como finalidad dar solución a situaciones o problemas específicos, que se traduzca en utilidad para la sociedad.
4. Difundir el conocimiento y aprecio de la cultura mexicana y sus tradiciones, sin menospreciar la de los otros países.
5. Fortalecer una formación cívica en los alumnos que los haga tener un profundo respeto por nuestra patria, sus símbolos, sus héroes, e interés por adquirir conocimientos de su historia, con una visión óptima del futuro.
6. Concientizar a los alumnos de la pertenencia al concierto internacional en el que es necesario desarrollar aptitudes, cualidades y encontrar oportunidades para ser competitivos para el progreso, dentro de un ambiente de paz y respeto recíproco.
7. Dar a la educación que se imparte un enfoque de responsabilidad hacia el medio ambiente y del aprovechamiento racional de los recursos naturales.
8. Resaltar entre los alumnos el valor del trabajo en equipo que permita alcanzar armónicamente metas que serían inalcanzables individualmente.
9. Favorecer una relación más estrecha y sensible entre el alumno, su familia y la Institución Educativa que le permita compartir sus vivencias y aspiraciones, apoyándose entre sí para alcanzar sus objetivos.
10. Orientar a los alumnos al servicio a la comunidad, para que valoren su situación y adquieran el compromiso de que los problemas sociales atañen a todos y de manera muy particular a quienes tienen una mejor formación y preparación.