Tecnología del Área de Ciencias de la Salud

Centro de Enseñanza por Simuladores
La enseñanza en simulación, es la capacitación que ofrece al alumno la oportunidad de una práctica constante de habilidades y destrezas médicas en el proceso de enseñanza aprendizaje aplicado con simuladores, es una herramienta vanguardista que optimiza el proceso de aprendizaje en el área de la salud, debido a que el entrenamiento se puede repetir tantas veces sea necesario, permitiéndole al alumno apreciar su grado de destreza a través de un método de evaluación objetivo y sistematizado.
Centro de Enseñanza por Simuladores los cuales reproducen de manera virtual un conjunto de situaciones médicas que son resueltas por nuestros alumnos y que desarrollan en ellos la adquisición de destrezas y sistematización de conocimientos. Estos están integrados por una diversidad de equipos de última tecnología, réplicas de espacios hospitalarios de alta fidelidad como: quirófano, sala de recuperación, sala de hospitalización, pediatría y adulto, sala de usos múltiples, sala de auscultación cardíaca, área de medicina física y rehabilitación, área de radiología, anfiteatro, área de cateterización endovenosa, área de RCP y área virtual de anatomía.
Además, el CESIM se encuentra habilitado con un Centro de Control con cámaras, monitores y equipo tecnológico, que permite el seguimiento en tiempo real de las prácticas, facilitando al docente supervise de manera inmediata o remota las actividades que se realicen.
El Centro de Enseñanza por Simuladores, se encuentra habilitado con equipos de alta especialización y de última generación tecnológica, destacando entre ellos:
Simman 3G
El Simman 3G, es un simulador universal con peso de 70 kg y talla de 1.70 m, totalmente inalámbrico, las características físicas y anatómicas son las más apegadas a la realidad, éste simulador apoya en la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos debido a que se puede realizar desde historia clínica hasta procedimientos como RCP avanzados.
SimMom
El SimMom, es un simulador de parto interactivo avanzado, de cuerpo completo y ofrece la funcionalidad requerida para capacitar en una amplia variedad de habilidades para la formación de ginecobstetras.
SimNewB
El SimNewB®, es un simulador interactivo para satisfacer los requisitos de formación del Programa de Reanimación Neonatal, así como otros cursos de formación neonatales.
SimJunior
El SimJunior, es un simulador de alta fidelidad en el que se pueden recrear escenarios clínicios reales, cardiacos vasculares, neurológicos y multifacéticos correspondientes a un paciente escolar de 7 años de edad, desde la normalidad hasta situaciones de salud emergentes, donde las acciones tomadas por el alumno podrán ser evaluadas y grabadas para una mejor retroalimentación del instructor y el alumno.
Nursing Anne™
Nursing Anne™ es un maniquí diseñado para la capacitación basada en escenarios para el cuidado y administración de una amplia variedad de pacientes internados. Nursing Anne es un maniquí, eficiente, efectivo y flexible para la capacitación clínica en la salud de la mujer, obstetricia, posparto, evaluación y atención de heridas, y evaluación y atención del paciente en general.
Noelle
Noelle, simulador de parto inalámbrico, de control remoto. NOELLE y su recién nacido, HAL, tienen comunicación inalámbrica, funciones respiratorias y circulatorias automáticas, con respuestas muy sensibles en todo el trabajo de parto y una retroalimentación muy amplia de todo lo realizado, incluyendo el posparto.
SynDaver™ Synthetic Humanos (SSH)
El SynDaver™ Synthetic Humanos (SSH), es el simulador quirúrgico más elaborado y sofisticado que se ha diseñado hasta el momento; con torrente sanguíneo y sin torrente, sangra, respira, y da empleo a cientos de músculos reemplazables, huesos, órganos y vasos que están hechos de materiales que imitan las propiedades mecánicas, térmicas y físico-químicas de los tejidos vivos.
Harvey
El simulador Harvey; la unidad de auscultación cardíaca que simula de manera realista en la auscultación los ruidos cardiacos de enfermedades cardíacas, pulsos y la variación de la presión arterial. Harvey ofrece un programa completo de forma realista de simulación de 30 condiciones cardiácas díficiles de auscultar en el paciente.
Sistema de imágenes radiográficas Quantum RAD-X de alta frecuencia y X-RAY Posicionamiento Doll.
El sistema de imágenes radiográficas Quantum RAD-X de alta frecuencia, ofrece una gran flexibilidad y proporciona una capacidad de imagen excepcional.
El X-RAY Posicionamiento Doll, es un maniquí de invaluable ayuda para la enseñanza y formación de técnicos de rayos X en la enseñanza de la radiografía, sin provocar molestias o riesgos para los pacientes o estudiantes; de tamaño natural y figura humana, contiene un esqueleto articulado y totalmente flexible producido a partir de un grado especialmente seleccionado de plásticidad.
Impresora en Seco
Además la Impresora en Seco, es un equipo de Radiología Computada con licencia de mastografía, posee un digitalizador, una estación de visualización para post-procesamiento, además de tener la tecnología para realizar, procesamiento de las imágenes antes de su impresión y procesamiento enfocado al área de interés.
Mastógrafo y Ultrasonido
Además de lo mencionado con antelación, el CESIM cuenta con sofisticados equipos y simuladores como: Mastógrafo, Sonomom, Sonoman, el Sonoman Body Form, el Entrenador de Toracentesis, Entrenador de Punción Lumbar y Epidural.
Mesa Sectra
Mesa Sectra, es una pantalla multitáctil, capaz de tomar imágenes tridimensionales, procedentes de tomografías axiales computarizadas y escaneos por resonancia magnética para ver en gran formato al cuerpo del paciente y permitir su manipulación tridimensional con gran interacción.

Laboratorio de Nutrición
El Laboratorio de Nutrición, cuenta con equipo de la más alta tecnología como el BOD POD, es el único instrumento de su tipo en ofrecer las ventajas de la tecnología de desplazamiento de aire para determinar composición corporal, que combina exactitud, rapidez y seguridad al hacer las pruebas, el INBODYJ10 ofrece guía en voz, medición precisa y análisis de musculatura y grasa segmentaria en 30 segundos, y la impresora térmica hace posible ofrecer abundantes resultados en un reporte práctico.
A su vez la Cámara de Gesell es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos.



Con la inauguración del CENTRO DE ENSEÑANZA POR SIMULADORES, el ICEST refrenda su misión y visión institucional, así como el compromiso con la sociedad de formar y preparar profesionales del área de la salud de alta calidad, actualizados y con sólidos conocimientos que les permita a sus alumnos desempeñarse con éxito dentro de su campo profesional, como médicos cirujanos,enfermeras, radiólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y químicos farmacéuticos biólogos que son carreras que se imparten en el ICEST.