Objetivos de la Carrera de Médico Cirujano por Semestre

Primer Semestre
En este primer semestre se busca introducir al alumno para que adquiera los conocimientos básicos del cuerpo humano cómo están formados y cómo funcionan sus aparatos y los sistemas que lo componen. Alternando con asignaturas que permitan al alumno integrarse a la vida, a la sociedad y desempeño profesional aplicando las habilidades como expresión oral y su pensamiento racional, lógico y creativo.
Segundo Semestre
Inicia la profundización de conocimientos ante los modelos anatómicos y su funcionamiento, aplicando la bioquímica; así como la interacción entre el medio ambiente interno y externo, micro y macroambiente.
Tercer Semestre
Adquirirá conocimientos sobre el uso de medicamentos. Analizará la vida y ciclo de los parásitos que pueden llegar a formar parte del cuerpo, así como la prevención de los mismos. Seguirá la evolución de los problemas de salud actuales que atacan a la población siempre de acuerdo a la historia natural de la enfermedad.
Cuarto Semestre
Interactuará con el proceso de diagnóstico de la enfermedad por medio del formato de la historia clínica, revisando siempre la epidemiología, factores inmunológicos, internándose desarrollando de las posibilidades terapéuticas quirúrgicas elementales, desarrollando las habilidades para la utilización de los elementos y materiales quirúrgicos, así como estudiando la relación del cuerpo con diferentes microorganismos.
Quinto Semestre
Este semestre representa un gran cambio al alumno ya que se introduce al área clínica de la salud, otorgándole información para que pueda prevenir y curar a pacientes con problemas en su aparato respiratorio, digestivo, así como diagnosticar por medio de los estudios de de gabinete de rayos x y electromagnéticos, medicina nuclear y molecular adquiriendo habilidades para el trato de pacientes en la sala de urgencias. Así como la práctica constante del idioma inglés para la mejor interpretación de investigaciones y artículos médicos de actualidad.
Sexto Semestre
Conocerá la importancia que tiene la ética dentro de la profesión de medicina, profundiza de igual manera en el área de la cirugía en los diferentes ángulos del cuerpo humano, analizando las diferentes técnicas quirúrgicas y de anestesia de acuerdo al nivel requerido para la patología y procedimiento quirúrgico. Así como dominará el valor de los estudios hematológicos como auxiliar paraclínico indispensable para el diagnóstico.
Séptimo Semestre
Abordará las materias clínicas como los es Ginecoobstetricia, Cirugía, Oftalmología, Cardiología, para prevenir y curar enfermedades relacionadas con los ojos, nariz, corazón, sistema endocrinólogo, elevando también el nivel de Inglés ayudando así a la mejor interpretación de documentales.
Octavo Semestre
Abordará el área clínica, visualizando e interactuando ante paciente con función cardiaca aguda normal y anormal, estudiando las diferentes afecciones de la piel, la evaluación y tratamiento de una enfermedad ginecológica, la evolución y asistencia de un parto, así como conocer y detectar un paciente con padecimientos de cáncer y establecer las bases de nutrición para la prevención y curación de enfermedades como elemento pivote de todos los tratamientos médicos.
Noveno Semestre
Conocerá el marco legal de la medicina, así como el trato de que deberá tener ante un niño y un adulto enfermo, ayudará a la detección de los diferentes tipos de fracturas y la corrección de las mismas, así como la faceta administrativa en la medicina.
Décimo Semestre
Aplicará los conocimientos adquiridos en el semestre anterior para dar solución a la clínica pediátrica y traumatología, conocerá los diferentes signos y síntomas de un paciente psiquiátrico para su diagnóstico, llevando así acabo la una excelente práctica médica.
Onceavo y Doceavo Semestre (Internado de Pregrado)
Se realizará en instituciones de salud donde el alumno aplicará sus conocimien tos en las diversas áreas de conocimiento, siempre bajo la supervisión de un Profesor Tutelar o Jefe de Servicio de las principales áreas del hospital como los son la Consulta Externa, el área de Urgencias, Medicina Interna, Pediatría, Gineco-Obstetricia y Cirugía, donde se evaluará cada bimestre el conocimiento adquirido en cada área por la que roto. El Internado de Pregrado, se llevará acabo en Hospitales de Segundo nivel de atención médica dependientes de la SSA, IMSS, ISSSTE, etc., los cuales cuentan con un programa de Internado, y bajo la dirección de un Jefe de Enseñanza.
Treceavo y catorceavo Semestre (Servicio Social)
Al terminar el Internado de Pregrado, tiene la obligación de prestar un servicio social en áreas rurales o sub-urbanas durante un año con la categoría de Pasante de Medicina.
Examen Profesional
Una vez de haber cumplido con los 10 semestres, el año de internado de pregrado, y después de seis meses de haber iniciado el servicio social se podrá presentar el examen profesional para obtener el Título de Médico Cirujano.