Nuestros Campus

action

Área de Ciencias de la Educación

Área de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Educación Preescolar

Formar Licenciado en Educación Preescolar de alto nivel, con sólidas bases científicas y humanísticas, capaces de motivar la participación creativa y reflexiva, teniendo la relevante misión de orientar y conducir a los niños en esa importante etapa de formación, diseñando estrategias que permitan a los alumnos preescolares, desarrollar competencias para la vida, atendiendo equilibradamente los campos formativos, así como incrementar los niveles de calidad y equidad de la educación, asumiendo el reto de formar docentes capaces de responder a las demandas y requerimientos que se plantean en la educación preescolar.

Licenciatura en Educación Primaria

Formar Licenciados en Educación Primaria de alto nivel, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, capaces de motivar a la participación creativa y reflexiva de los niños, teniendo la delicada misión de orientarlos y conducirlos, en esa importante etapa en que se aprende y perfecciona la lectura, la escritura, se fortalecen los buenos hábitos, adquiriéndose los conocimientos básicos, propiciando así su desarrollo integral, así como incrementar los niveles de calidad y equidad de la educación, asumiendo el reto de formar docentes capaces de responder a las demandas y requerimientos que se plantean en la educación primaria.

Licenciatura en Educación Musical

Formar Licenciados en Educación Musical de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, capaces de crear obras musicales de diferentes géneros y estilos así como realizar actividades educativas en el área de la música, con una formación artística para incorporarse en el ámbito cultural.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Administración Educativa

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Administración Educativa de alto nivel profesional, con una perspectiva multidisciplinaria en donde esté basada en el análisis de diversos modelos, teorías y enfoques que pueda permitir a los egresados poder analizar, seleccionar y utilizar métodos, principios y técnicas para la intervención en alguna organización, instituciones o alguna instancia del Sistema Educativo Nacional.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Ciencias Naturales

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Ciencias Naturales de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para planear y dirigir proyectos educativos, generando soluciones creativas a los desafíos presentes en la problemática educativa actual, mediante la identificación y evaluación de perspectivas educativas. Así como para manejar las estructuras teóricas fundamentales, los procesos y recursos adecuados para lograr aprendizajes permanentes y significativos en el área de las ciencias Naturales. Conocimientos que podrán aplicar en las áreas de docencia, investigación, diseño de planes de estudio, administración de recursos humanos, planeación y gestión de instituciones educativas, a fin de favorecer el desarrollo integral y potencial humano dando respuesta a las necesidades sociales y elevando la calidad educativa de la localidad y del país.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Ciencias Sociales

Formar Licenciados en Pedagogía en el área de Ciencias Sociales de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para el análisis y toma de decisiones para generar soluciones creativas a los desafíos presentes en la problemática educativa actual. A través, de la formación de científicos sociales capaces de analizar y comprender la sociedad y la cultura para elaborar nuevas interpretaciones sobre fenómenos propios de la realidad social que permitan transformarla. Tales conocimientos podrán aplicarlos en las áreas de docencia, investigación, diseño de planes de estudio, administración de recursos humanos, planeación y gestión de instituciones educativas, a fin de favorecer el desarrollo integral y potencial humano dando respuesta a las necesidades sociales y aportando a elevar la calidad educativa de la localidad y del país.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Educación Especial

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Educación Especial de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para construir y diseñar ambientes pedagógicos especializados en atención a personas con limitaciones físicas, cognitivas y sensoriales. Tales conocimientos podrán aplicarlos en las áreas de docencia, investigación, diseño de planes de estudio, administración de recursos humanos, planeación y gestión de instituciones educativas, a fin de contribuir a la rehabilitación de niños, jóvenes y adultos que presenten problemas específicos de audición, lenguaje, trastornos de aprendizaje y mentales para mejorar sus condiciones de vida e integrarlas social y educativamente a la sociedad.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Físico- Matemático

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Físico- Matemático de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para el análisis y toma de decisiones para generar soluciones creativas a los desafíos presentes en la problemática educativa actual. Así como para manejar las estructuras teóricas fundamentales, los procesos y recursos adecuados para lograr aprendizajes permanentes y significativos en el área físico- matemático. Tales conocimientos podrán aplicarlos en las áreas de docencia, investigación, diseño de planes de estudio, administración de recursos humanos, planeación y gestión de instituciones educativas, a fin de favorecer el desarrollo integral y potencial humano dando respuesta a las necesidades sociales y aportando a elevar la calidad educativa de la localidad y del país.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Investigación Metodológica

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Investigación Metodológica de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para planear y dirigir proyectos educativos, generando soluciones creativas a los desafíos presentes en la problemática educativa actual, para lograr aprendizajes permanentes y significativos en el área de Investigación Metodológica, identificando los documentos que representan las diferentes fases de la investigación, planes de trabajo, diseños, protocolos, proyectos y otros instrumentos auxiliares para producir conocimiento. Así como para manejar las estructuras teóricas fundamentales, los procesos y recursos adecuados. Conocimientos que podrán aplicar en las áreas de docencia, investigación, diseño de planes de estudio, administración de recursos humanos, planeación y gestión de instituciones educativas, a fin de favorecer el desarrollo integral y potencial humano dando respuesta a las necesidades sociales y elevando la calidad educativa de la localidad y del país.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Literatura Inglesa

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Literatura Inglesa de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para el dominio de la lengua inglesa y sus variedades, así como su historia, literatura, cultura y teorías lingüísticas. Para ser capaces de utilizar métodos didácticos de enseñanza y aprendizaje del inglés así como traducción de textos de ámbito literario y profesional.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Lengua y Literatura Hispánica

Formar Licenciados en Pedagogía en el área de lengua y literatura hispánica de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para producir, revisar y corregir textos, brindando asesoramiento o presentando críticas a obras literarias. Podrá ejercer la docencia para orientar y manejar diversos estilos idiomáticos, uso del lenguaje. Para fomentar  alto interés por la lectura y la escritura con el fin de favorecer el desarrollo integral y potencial humano dando respuesta a las necesidades sociales y aportando a elevar la calidad educativa de la localidad y del país.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Psicología Educativa

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Psicología Educativa de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades para desarrollar recursos psicológicos para diagnosticar y facilitar la solución de problemas evidentes e individuales en el área educativa. Tales conocimientos podrán aplicarlos en las áreas de docencia, investigación, diseño de planes de estudio, administración de recursos humanos, planeación y gestión de instituciones educativas, a fin de favorecer el desarrollo integral y potencial humano dando respuesta a las necesidades educativas y aportando a elevar la calidad en los procesos formativos.

Licenciatura en Pedagogía en el Área de Técnicas Didácticas

Formar Licenciados en Pedagogía en el Área de Técnicas Didácticas de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas y de servicio. Capacitados con conocimientos y habilidades de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y técnicas didácticas para analizar el contexto educativo e intervenir de manera innovadora procesos educativos. Tales conocimientos podrán aplicarlos en las áreas de docencia, investigación, diseño de planes de estudio, administración de recursos humanos, planeación y gestión de instituciones educativas, a fin de favorecer el desarrollo integral y potencial humano dando respuesta a las necesidades sociales y aportando a elevar la calidad educativa de la localidad y del país.

Formulario

  • 1. Datos del Alumno

  • 2. Domicilio Actual

  • 3. Datos Académicos

  • 4. Datos Laborales

  • 5. Datos del Padre

  • 6. Datos de la Madre

  • 7. Datos del Tutor quién ejerce la Patia Potestad

  • 8. Datos de Contacto

  • 9. Datos Familiares

  • 10. Antecedentes Académicos

  • 11. Información General

1. Datos del Alumno

Por favor, proporciona los siguientes datos:

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu Apellido Paterno.
Por favor, ingresa tu Apellido Materno.
Por favor, ingresa tu Fecha de Nacimiento.
Por favor, ingresa tu Edad.
Por favor, ingresa tu País.
Por favor, ingresa tu Estado.
Por favor, ingresa tu Ciudad.
Por favor, ingresa tu Sexo.
Por favor, ingresa los 18 caracteres tu CURP.
Por favor, ingresa los 10 dígitos del Teléfono Celular.
Por favor, ingresa los 10 dígitos del Teléfono de Casa.
Por favor, ingresa un Correo Electrónico válido.