Nuestros Campus
Área de Ingeniería y Ciencias

Arquitectura
Formar arquitectos de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas, artísticas y humanísticas, capaces de desarrollar proyectos de arquitectura: displays, escaparates y escenografías, realzando propuestas ejecutivas en relación con: acabados, iluminación, jardines, objetos y mobiliario de espacios en el área habitación, comercial, institucional y de servicios.

Licenciado en Ciencias Ambientales
Formar Licenciados en Ciencias Ambientales de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas especialistas en el área ambiental, de gestión y sustentabilidad, con conocimientos y habilidades técnicas para la identificación, tratamiento y solución de problemas relacionados con las interacciones del hombre con el medio natural, capaz de realizar propuestas que contribuyan a la mejora de los ecosistemas.

Licenciatura en Diseño Industrial
Formar Licenciados en Diseño Industrial de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, capaces de proyectar objetivos innovadores para diseñar, producir y mejorar procesos de operación en las industrias, mediante diseños industriales para mejorar la calidad de vida.

Licenciatura en Química Industrial
Formar Licenciados en Química Industrial de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas tecnológicas y humanísticas, capaces de desarrollarse eficientemente en las actividades de planeación, desarrollo, optimación, operación y dirección de los diferentes procesos dentro de la Industria Química, así como realizar investigaciones y desarrollo de nuevos productos, aplicando los últimos avances científicos y tecnológicos.

Licenciatura en Sistemas Computacionales
Formar Licenciados en Sistemas Computacionales de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, en las áreas de información y procesos administrativos, que le permitan realizar el análisis de factibilidad y automatización de la información, optimizando los recursos y agilizando la toma de decisiones, elevando así la productividad y eficiencia de la empresa.

Licenciatura en Ingeniería en Biomecánica
Formar Ingenieros en Biomecánica con habilidades para innovar y proponer soluciones a problemas fundamentales de la biomecánica humana, analizar situaciones estáticas y dinámicas, identificar y evaluar parámetros de manera rigurosa y usarlos adecuadamente en las diferentes aplicaciones de la biomecánica que demanden las organizaciones desde un enfoque emprendedor, ético, humanista y con responsabilidad social.

Ingeniería en Robótica Industrial
Formar Ingenieros en Robótica Industrial de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas tecnológicas y humanísticas, capaces de diseñar y dirigir los equipos y la automatización de toda industria con la finalidad de optimizar los tiempos de su operación mediante la implementación de tecnologías de punta.

Ingeniería en Mecatrónica
Formar ingenieros mecatrónicos con bases científicas, tecnológicas y humanísticas que sean capaces de seleccionar, desarrollar, sustentar e innovar sistemas, procesos industriales, productos y de servicios con un enfoque mecánico, electrónico, robótico y de automatización, con un sentido de responsabilidad con su entorno sociocultural y ambiental.

Ingeniería en Telemática
Formar Ingenieros en Telemática de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, con competencias y atribuciones en el campo de la Ingeniería de las Telecomunicaciones y la Informática, con una base amplia y sólida que le prepara para afrontar los retos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Ingeniería Civil
Formar Ingenieros Civiles de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas con los conocimientos necesarios para planear, programar, diseñar y mantener, con criterio de calidad y eficiencia, proyectos de edificaciones, transporte, canales, puentes, represas, puertos y sistemas de abastecimiento y disposición de aguas y en general, todos aquellos sistemas físicos artificiales concebidos por el hombre para regular y aprovechar los fenómenos de la naturaleza para satisfacción de sus necesidades básicas de vivienda, comunicación y salud.

Ingeniería Petrolera
Formar Ingenieros Petroleros de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, con sólidos conocimientos en el área de la ingeniería petrolera, con énfasis en explotación, producción y transformación de los recursos naturales, así como de seguridad y preservación del medio ambiente, complementando su formación con ciencias naturales y exactas, procesos industriales y uso de tecnología moderna, lo cual derivará en un profesional competitivo para desempeñarse en las diferentes fases de la industria de los hidrocarburos.

Ingeniería en Sistemas Computacionales
Formar Ingenieros en Sistemas Computacionales de alto nivel profesional, con sólidas bases, científicas, tecnológicas y humanísticas, en las áreas de sistemas de hardware y software, que sean analíticos, creativos y propicien el diseño de nuevos sistemas de ingeniería, interactuando sistemas operativos, bases de datos, compiladores, inteligencia artificial y redes de telecomunicaciones.

Ingeniería Industrial Administrador
Formar Ingenieros Industriales Administradores de alto nivel profesional, con sólidas bases, científicas, tecnológicas y humanísticas, en las áreas de control de calidad, procesos de producción y administración de recursos humanos, y económicos, analíticos y creativos en el diseño de sistemas administrativos, con la finalidad de eficientizar la operación y elevar la productividad de la empresa u organización.

Ingeniería Industrial y de Sistemas de Producción
Formar Ingenieros Industriales y de Sistemas de Producción de alto nivel profesional, con sólidas bases, científicas, tecnológicas y humanísticas, en las áreas de control de calidad, administración de producción, robótica y automatización, así como en el proceso administrativo enfocado a la productividad de la empresa, aplicando los sistemas tecnológicos más avanzados.

Ingeniería Químico Industrial
Formar Ingenieros Químicos Industriales de alto nivel profesional, comprometidos con la sociedad y su entorno, desempeñando su profesión con elevados estándares de calidad, seguridad, ética y sentido humano. Capaces de aplicar la ingeniería química para diseñar, evaluar, planificar, construir, operar y optimizar procesos de producción, a través de la implementación de la investigación, análisis y desarrollo de operaciones unitarias donde se lleven a cabo procesos de cambios de composición, para proponer soluciones creativas, innovadoras y sostenibles para la mejora continua de la industria química, farmacéutica, alimentaria y medioambiental.

Ingeniería Agrónoma
Formar Ingenieros en Agronomía de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas tecnológicas y humanísticas capaces de analizar los diferentes sistemas de producción agropecuaria, evaluar problemas y proponer soluciones integrales y sustentables que promuevan el manejo racional de los recursos.
Formulario
-
1. Datos del Alumno
-
2. Domicilio Actual
-
3. Datos Académicos
-
4. Datos Laborales
-
5. Datos del Padre
-
6. Datos de la Madre
-
7. Datos del Tutor quién ejerce la Patia Potestad
-
8. Datos de Contacto
-
9. Datos Familiares
-
10. Antecedentes Académicos
-
11. Información General
1. Datos del Alumno
Por favor, proporciona los siguientes datos:
Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu Apellido Paterno.
Por favor, ingresa tu Apellido Materno.
Por favor, ingresa tu Fecha de Nacimiento.
Por favor, ingresa tu Edad.
Por favor, ingresa tu País.
Por favor, ingresa tu Estado.
Por favor, ingresa tu Ciudad.
Por favor, ingresa tu Sexo.
Por favor, ingresa los 18 caracteres tu CURP.
Por favor, ingresa los 10 dígitos del Teléfono Celular.
Por favor, ingresa los 10 dígitos del Teléfono de Casa.
Por favor, ingresa un Correo Electrónico válido.